Insights

·

2 MIN

5 sept 2025

Del SEO al GEO: cómo ganar visibilidad en buscadores de IA

Puedes tener el mejor producto del mercado… pero si tu marca no aparece en las recomendaciones de ChatGPT, Gemini, Claude o Perplexity, eres "invisible".

La forma en la que descubrimos productos está cambiando muy rápido.

Durante años hemos estado obsesionados con rankear en Google. Lo seguimos estando, pero ya no es suficiente.

Hoy, tus clientes potenciales están preguntando directamente a la IA:

🔹¿Cuál es el mejor CRM para una startup?
🔹Recomiéndame un solución de automatización de prospecting.

Cada día, ChatGPT procesa 2.5 billones de prompts, una cifra que se aproxima rápidamente a las 14 billones de búsquedas diarias en Google.

Por qué Las recomendaciones de los AI Search son el Nuevo SEO

A diferencia de los buscadores tradicionales, donde el usuario elige entre una lista de enlaces, los buscadores de IA devuelven una respuesta o recomendación filtrada.


El SEO es distinto a la visibilidad en los LLMs.

Un buen posicionamiento en Google influye en las menciones de los LLMs, pero no de manera lineal. Algunas marcas dominan la búsqueda tradicional y, sin embargo, son invisibles en las recomendaciones generadas por los buscadores de IA.

El contenido de terceros importa, los LLMs se alimentan con artículos tipo “lo mejor de…”, reseñas, repositorios de GitHub, comunidades online… no solo tu web.

En este nuevo escenario nace el Generative Engine Optimization (GEO).

El SEO tradicional se centra en palabras clave, llenando los posts con los términos más adecuados para captar mayor tráfico de búsqueda. El GEO, en cambio, gira alrededor de los prompts: qué preguntas hacen los usuarios, cómo construyen las IA sus respuestas, qué contexto añaden y cómo varía esto entre distintos modelos y proveedores de AI Search.

El verdadero reto

No es solo aparecer. Es entender qué factores determinan tu visibilidad y por qué tus competidores logran estar presentes mientras tú no.

Esto implica analizar:

  • ¿Qué prompts activan tu marca y en cuáles eres invisible?

  • ¿En qué posición apareces frente a tus competidores? ¿En qué proveedores y modelos de IA (ChatGPT, Gemini, Perplexity, etc.) logras mayor visibilidad?

  • ¿Qué competidores aparecen de forma consistente en distintos prompts?

  • ¿Qué fuentes específicas (blogs, reseñas, documentación, foros) citan los LLMs en sus respuestas?

A partir de ahí, se abren oportunidades para identificar vacíos de contenido:

Cuando tu marca no aparece pero tus competidores sí, aplica ingeniería inversa para entender por qué ellos sí están presentes:

  • ¿Qué fuentes citan los LLM al recomendarlos?

  • ¿Qué funcionalidades o beneficios destacan en sus respuestas?

  • ¿Qué patrones de lenguaje se repiten en esas menciones?

Para medir la visibilidad de tu marca en los distintos buscadores generativos, define una tabla de seguimiento por cada prompt identificado:

  • LLM proveedor y modelo (ejemplo: OpenAI GPT-5, Anthropic Claude 4, Google Gemini 2.5 Pro, Perplexity, …)

  • Fecha/Hora

  • ¿La marca fue mencionada? (Sí/No)

  • Posición en la lista, si fue recomendada

  • ¿Se citó tu propia web como fuente?

  • ¿Qué otras fuentes externas se citaron?

  • Respuesta completa del LLM

  • Competidores incluidos en la respuesta

En definitiva, el objetivo es entender qué señales de contenido impulsan las recomendaciones de la IA en tu categoría.

¿Sabes en qué prompts y en qué buscadores de IA tu marca está —o no está— apareciendo?

Tres herramientas que pueden ayudarte con esto son: Profound, Peec AI y Omnia. Estas plataformas te permiten auditar tu visibilidad en distintos modelos, analizar qué prompts activan tu marca y descubrir oportunidades para mejorar tu posicionamiento en buscadores generativos.

——————————————

Disclaimer

No, el SEO no está muerto.

La irrupción de estos nuevos canales de búsqueda impulsados por IA no reemplaza al SEO, sino que lo expande y transforma.

Algunos datos para ponerlo en contexto:

🔹En agosto 2025, ChatGPT registró 5,8B visitas, frente a las 83,8B de Google (fuente: Similarweb). Su crecimiento es real, pero todavía lejos del tráfico de Google.

🔹Hoy, los LLMs generan menos del 5% de los ingresos en la mayoría de sites, mientras que el SEO tradicional sigue representando en promedio el 50% (The SEOFOMO AI Search Optimization Survey).

🔹El 95% de la audiencia de ChatGPT también usa Google. No lo reemplazan, lo complementan.

El SEO nunca fue solo “optimizar para Google”.

Siempre ha sido optimizar para cualquier canal de búsqueda.

Por eso seguirá existiendo, aunque adopte nuevas formas en plataformas como ChatGPT, Gemini, Claude o Perplexity.

Los LLMs no están matando el SEO. Están ampliando el terreno del descubrimiento.

El GEO es una oportunidad de optimización para capturar demanda y ganar visibilidad en los buscadores de IA.

Fran Castillo

Impulso el crecimiento de tu negocio con IA

Suscríbete a mi Newsletter

AI is here — we help you turn it into business value

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe insights accionables sobre Growth e Inteligencia Artificial.

Fran Castillo

© 2025 FranCastillo. Todos los derechos reservados

AI is here — we help you turn it into business value

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe insights accionables sobre Growth e Inteligencia Artificial.

Fran Castillo

© 2025 FranCastillo. Todos los derechos reservados

AI is here — we help you turn it into business value

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe insights accionables sobre Growth e Inteligencia Artificial.

Fran Castillo

© 2025 FranCastillo. Todos los derechos reservados